Cómo empezar a hacer deporte y no fracasar en el intento.

Hoy en día todo el mundo es consciente de que practicar deporte de manera regular  repercute directamente en la salud del individuo aumentando su bienestar físico y emocional.


QUIERO, PERO NO PUEDO.

Sin embargo, cuando no se ha practicado nunca, o se hizo en un tiempo lejano, resulta muy complicado encontrar el momento para comenzar con ello. Nuestro frenético ritmo de vida o la falta de tiempo, determinación y ganas, hacen que siempre pospongamos lo que sabemos con certeza  será beneficioso para nosotros. 

Cuando por fin nos decidimos a hacerlo, viene el gran problema…NO ABANDONAR  y hacer de la práctica deportiva un hábito saludable en nuestras vidas.  ¿Cuántas veces has ido a la tienda de deporte a por la equipación y te has quedado sólo en eso? o ¿Cuántas veces has comenzado a practicar algún deporte o actividad física y has sido constante apenas unas pocas semanas?

CLAVES PARA CONSEGUIRLO

Para que esto no vuelva a ocurrir y ayudarte a incorporar hábitos deportivos y saludables a tu vida, os proponemos una serie de pautas y consejos, para que no sólo sepas por dónde empezar, eligiendo la actividad física adecuada y no fracasar en el intento, sino para conseguir mantener la actividad en el tiempo incorporándola a tus rutinas y haciendo de ella una fuente de salud.

¿Cuál es mi estado físico hoy?

Lo primero de todo es saber de la condición física de la que parto. Se trata de ser realista y tener en cuenta variables como la edad, si padezco alguna lesión o enfermedad, si he pasado por algún embarazo o no… 

Evidentemente no es lo mismo una persona que quiere empezar a hacer deporte con 25 años, que con 45, si existe algún tipo de lesión o problema físico que me impida realizar ciertos ejercicios, si tengo sobrepeso, si he dado a luz y cómo ha sido la recuperación…

Todas estas variables son importantísimas a la hora de decidir qué actividad deportiva elegir y cuál será la más adecuada a mis características particulares para no fracasar ya antes de haber comenzado.

¿Qué deporte o actividad física elegir?

Estudiando los paràmetros anteriores(mi recomendación es que la valoración la haga siempre un profesional pues será él, el que tenga un punto de vista más objetivo) elegiremos el deporte o la actividad  más adecuada y que se adapte a mis condiciones físicas. 

No todo vale, si no he corrido nunca y con 40 años quiero empezar a hacerlo y además tengo sobrepeso y una lesión de menisco, habría que ver si es lo que más me conviene o si debería empezar por otra actividad que en un futuro me pueda permitir y preparar para  salir a correr. 

Cuando nunca he hecho deporte, las actividades dirigidas hechas en grupo, siempre son un refuerzo o motivación. Eso sí, eligiendo el grupo que esté acorde con mi nivel, donde pueda ver mis progresos y avances a la vez que el resto. El ser humano es un ser social por naturaleza y la sensación de pertenencia a un grupo formando parte de las mismas dinámicas y avances ayudan muy positivamente a afianzar esos hábitos en nuestras vidas.

Mi compromiso y determinación.

Una vez elegido el deporte o la actividad física que voy a practicar hay que tener el compromiso con nosotros mismos y no sólo determinar el tiempo que dedicaremos a la semana a la práctica, sino cumplir con ello

Muchas veces nuestros compromisos de trabajo,de atención a la familia, de organización de la casa… no nos permiten disponer de un tiempo tanto para desplazarnos al gimnasio como para realizar la actividad en un momento determinado

Afortunadamente, hoy en día existen plataformas digitales y Centros como el nuestro, FAMILY BALANCE, que ofrecen clases on line y en diferido con una amplia oferta para poder hacer ejercicio desde casa cómodamente y en el momento que decidamos.  

Lo importante para poder mantener el compromiso es plantearse metas alcanzables y a corto plazo, no importa si comenzamos con 20 min de actividad a la semana, o el tiempo que determinemos que vamos a poder asumir, el objetivo es cumplirlo para ir consiguiendo pequeños logros que  harán crecer nuestra motivación y además nos hagan adquirir hábitos y rutinas que iremos incorporando a nuestra forma de vida de manera paulatina y determinante.

Si quieres hacer deporte y no sabes por dónde empezar, en Family Balance encontrarás la ayuda de las mejores profesionales que te asesoraremos no sólo para que empieces a hacer deporte, sino para que no abandones.  

Solicita tu clase de prueba gratuita en bienestar@familybalance.es y únete a nuestras clases de manera presencial, on line o en diferido, para que la práctica deportiva forme parte de tu vida y mejore tu salud.

Articulos relacionados

Cómo empezar a hacer deporte y no fracasar en el intento.

Hoy en día todo el mundo es consciente de que practicar deporte de manera regular  repercute directamente en la salud del individuo aumentando su bienestar físico y emocional. QUIERO, PERO NO PUEDO. Sin embargo, cuando no se ha practicado nunca,

Dormir como un bebé: Claves durante el primer año de vida.

Quizá antes de convertirnos en madres o padres pensábamos que dormir como un bebé suponía dormir plácidamente y del tirón, sin molestias, sin miedos, sin necesidad de seguir explorando y creciendo también durante la noche. Algunas personas ya nos advirtieron

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?