Beneficios del Método 5p en el embarazo

Seguro que en redes sociales has visto mil veces a las famosas entrenar sobre un tronco de madera y te habrás preguntado qué es eso y para qué sirve.

Si además sigues nuestras publicaciones en instagram y facebook habrás visto que lo incluimos en algunas de nuestras clases con resultados geniales. Y por supuesto las clases de ejercicio para embarazadas (Motherfit Balance®) no podían ser menos.


¿Qué es el método 5P?

El método de reeducación pelviperineal propioceptiva o 5P consiste en realizar una serie de ejercicios y posturas sobre un tronco de madera (tronco propioceptivo) para obtener distintos beneficios especialmente interesantes en el embarazo y el postparto.

A través de estos ejercicios conseguimos:

  • Favorecer el equilibrio del pie.
  • Normaliza las tensiones musculares de la pelvis (tanto por exceso, como por defecto).
  • Activa los músculos que mantienen la columna erguida.
  • Mejora la postura y por tanto se disminuye el dolor de espalda y pelvis.
  • Efecto antiestrés.
  • Reeduca la respiración para que sea más fisiológica y favorezca el trabajo conjunto y armónico de todas las estructuras ( abdomen, suelo pélvico, diafragma, costillas…).
  • Mejora la circulación de la pelvis y las piernas.
  • Los músculos del suelo pélvico se activan de forma automática, no hace falta que lo hagas tú conscientemente.
  • Utilizando el tronco de distintas formas conseguimos aumentar el tono del periné posterior, importante en casos de incontinencia fecal, gases, urinaria, ciertos problemas sexuales… 
  • Favorece la estimulación de la sensibilidad del periné.
  • Mejorar la gestión de las presiones abdominales.

El tronco: ¿vale cualquiera?


El tronco tiene que tener una dureza, y curvatura específicas para que al entrar en contacto con la planta del pié se active un reflejo (reflejo de Renshaw) que ayuda a relajar los músculos con exceso de tensión, aumentar el tono de los que están más laxos y  equilibrar el tono muscular.

En nuestro centro se lo encargamos a una artesana para garantizaros la mejor calidad y el material más seguro.

Lo más recomendable es subirse al tronco descalzas, ya que las plantas de los pies tiene gran cantidad de receptores sensoriales y a través de ellas el sistema nervioso recibe información para ajustar el tono muscular y la postura. Para ello,  nuestros troncos tienen un tratamiento especial antibacteriano y antifúngico. Además los desinfectamos en cada clase para que los encuentres como nuevos al empezar la clase.

Beneficios para el embarazo

Os lo he comentado al principio del post pero, ¿en qué beneficia a tu embarazo el método 5p?

La realización de estos ejercicios de manera correcta durante al menos 20 min varias veces por semana (tampoco hay milagros, con 5 min no sirve) conseguimos equilibrar el tono del suelo pélvico, muy importante para tu salud (incontinencia urinaria, dolor…) pero también de cara al parto. La cabeza de tu bebé se apoyará en la musculatura del periné para poder colocarse y pasar por la pelvis, así que es importante que éste no esté tan débil como para no servir de apoyo ni tan rígido como para convertirse en un obstáculo.

Siguiendo con la pelvis, ayuda a nivelar el tono muscular de la misma, muy recomendable si padeces molestias en esa zona, lumbares, ciática…

Además mejora la circulación de la parte baja de la pelvis y las piernas, mejoran la oxigenación de los tejidos del periné, las hemorroides, las varices vulvares, varices y sensación de pesadez en piernas favoreciendo el retorno venoso.

Si tu suelo pélvico tiene falta de tono, te ayudará a ejercitarlo de forma involuntaria y fácil  mientras realizas los ejercicios, sólo con mantener una postura adecuada.

Si tienes dolor de espalda, lumbar, hernias discales y necesitas realizar un tipo de ejercicio que fortalece tu musculatura posterior sin hacer sobreesfuerzos, el tronco es tu aliado. Es uno de los beneficios que antes notan las mujeres al empezar a utilizarlo, siempre previa valoración con fisioterapia y realizado con profesional formado en método 5P.

Notarás una liberación de la respiración (que en el tercer trimestre a veces se ve muy restringida) y del diafragma. Esto ayuda a que tu CALP (complejo abdomino-lumbo-pélvico) funcione de forma correcta sin sobrecargar de presión el abdomen (protegemos la diástasis fisiológica del embarazo) ni el periné (protegemos el suelo pélvico de soportar presiones excesivas y lesionarse provocando prolapsos, incontinencia).

Cuando realizamos ejercicios específicos sobre el tronco, trabajamos además para mejorar el tono de la musculatura profunda del abdomen que te puede venir fenomenal si ya tienes una diástasis previa al embarazo.

Por último el contacto plantar con el tronco mejora el equilibrio , disminuyendo el riesgo de caídas y haciéndote sentir más ágil incluso al final del embarazo y liberando tensiones en el pié.

Si quieres probar una clase ponte en contacto con nuestro equipo en el correo info@familybalance.es y entrena de forma segura e integral con profesionales cualificadas.

Autora: Sara Caamaño González (matrona). Profesional formada en Método 5P logurf.
Nº col: 06137

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?