El potencial educativo de la fotografía en la infancia

La infancia es la época donde más se desarrollan y potencian muchas de nuestras habilidades y destrezas. Fomentar la creatividad en edades tempranas tiene más consecuencias de lo que nos imaginamos, conozcamos algunas de ellas,  pero primero…

¿Qué es la creatividad?

Cuando hablamos de creatividad hacemos referencia al pensamiento divergente, la inventiva o imaginación constructiva, como sinónimos de la facultad de innovar y producir una transformación. Es la habilidad que, ante una situación concreta, permite elaborar respuestas alternativas, originales, novedosas y poco convencionales. 

¿Cómo influye la creatividad en los niños?

Potenciar la creatividad ayuda a que los niños tengan su propia forma de pensar, lo que llamamos  espíritu crítico, les ayuda también a gestionar de una forma más saludable las situaciones que viven, resolviendo sus problemas con mayor facilidad, aprender a razonar y cuestionar, se hacen sensibles al entorno y hace que lo exploren con mayor discernimiento y con criterio propio; se hacen menos influenciables y les ayuda a conocerse a sí mismos fortaleciendo su autoconfianza.

Todos los niños son creativos, pero es importante estimular esta capacidad  para que se afiance internamente. 

Y aquí es donde entra en juego la Fotografía

Una herramienta maravillosa para estimular su creatividad, de muy fácil acceso y con grandes beneficios. Pero antes de contarte cuáles son, empecemos por lo más divertido. Hemos preparado un post muy especial, con juegos fotográficos y creativos para que los disfrutes con los más pequeños de la casa.

Ahí van, no te olvides de compartir tus experiencias con nosotros, nos encanta el feedback.

La búsqueda del tesoro

Crea una lista de objetos que tengas por casa, algunos es mejor que no estén tan a la vista, tendrán que encontrarlos y fotografiarlos. Esto les encanta y les mantiene entretenidos un buen rato superando los desafíos que supone encontrarlos y hacerles las fotos.

El alfabeto fotográfico

Este juego tiene varias vertientes, dependiendo de la edad. Para los más pequeños el reto puede estar en que encuentren objetos que empiecen por las letras del abecedario y le hagan una foto, ya sabemos todos que hay algunas letras más complicadas y será todo un desafío para ellos.

 Si son algo más mayores, te propongo  crear un abecedario fotográfico mucho más visual. Una de las sugerencias es que podéis recortar letras en cartulina y rellenar sus huecos con diferentes fondos. También podéis construir las letras del abecedario con juguetes, comida, ropa o cualquier objeto que se te ocurra y  que tengas por casa.

Para los más observadores, la sugerencia es mirar y encontrar en el entorno formas que evoquen  las letras de abecedario y fotografiarlas. 

Aquí te dejo algunas imágenes para que te resulte más fácil visualizarlo.

Este juego es muy divertido y toda una aventura, eso sí, requiere dedicarle más tiempo para realizarlo así que podéis invertir una temporada divertida a construir todo el abecedario completo. Si lográis completar el abecedario, una buena recompensa para todos puede ser imprimir las fotos y hacer un collage con él.

Fotografiando a mamá o papá desde todos los ángulos posibles

Este juego les invita a indagar otros enfoques y  visiones del mundo y de las personas que conocen. En este caso, para empezar a indagar su entorno más cercano es muy interesante que os hagan fotos o que se hagan fotos entre los hermanitos, desde todos los enfoques que se les ocurran. Ya veréis como les gusta y se sorprenden de la cantidad de ángulos que existen. También es interesante hacerlo con objetos conocidos para ellos, es una forma de que empiecen a mirar su universo con otra perspectiva

Memotest

Este juego puede hacerse con fotos de la familia, objetos, animales, juguetes o lo que se te ocurra. Lo más importante es imprimir las fotografías en cartulina para que tengan un buen grosor y por duplicado, 2 copias de cada. Te aconsejo que, si además puedes plastificarlas, lo hagas para que las fichas tengan mucha más resistencia.

¿Quién no ha jugado al memotest?

Pones boca abajo todas las fichas y por turnos vais dando vuelta a dos de ellas hasta ir formando las parejas. Para que el juego sea divertido tendrá que tener al menos 12 parejas. Buscamos que a medida que se giren en torno a las fotos-fichas se ejercite la memoria y vayáis diciendo quién o qué está en cada foto, qué está sucediendo, dónde está la persona u objeto, para qué sirve, con quién está, etc. Así les ayudas a agudizar la atención y de paso,  también lo agudizas en ti (con el ritmo que
llevamos no nos viene nada mal 😉 

Jugando al taboo visual

Esta propuesta se basa en el juego taboo común, pero se usan imágenes en lugar de palabras. Cómo jugar: el grupo que tenga el turno tiene que hacer 4 fotografías que indicarán qué cosas no puede decir el otro equipo cuando explique su palabra.

Por ejemplo, si la palabra es baño, haremos una foto de la ducha, otra del papel higiénico, otra del inodoro y otra de las toallas. Estas serán las palabras que no podrán utilizar.

Muchos de estos juegos son ideales para hacerlos con cámaras instantaneas. Es una forma muy interesante de que tus hijos utilicen la imagen analogica alejándolos de las pantallas que tan presentes están en sus vidas. 

Hay muchísimos más juegos y una gran cantidad de ellos los proponemos en nuestros talleres de fotografía con niños.

¿Qué beneficios tiene que los niños aprendan fotografía?

En el IG de Family Balance hemos hablado en algunos los posts de AmaLuz Photo acerca de los grandes beneficios que tiene que los niños aprendan fotografía, aquí te hacemos un pequeño resumen, pero, sobre todo queremos hacer hincapié en cómo los cursos de fotografía les ayudan a desarrollar destrezas y habilidades muy positivas para su día a día y también para cuando sean mayores.

Entre muchos de los beneficios te contamos los que consideramos más importantes y a los que le damos mayor importancia en nuestros talleres:

  • Amplían su mundo y sus horizontes al comprender la cantidad de enfoques y perspectivas que existen de una misma realidad. 
  • Pueden expresar artística y libremente emociones y pensamientos con sus fotografías ayudándoles a desarrollar su propio lenguaje de comunicación.
  • Mejoran sus habilidades sociales, les ayuda a compartir y a reflexionar sobre el entorno y desarrollan empatía cuando comparten sus fotografías con los compañeros.
  • Su autoestima y confianza se refuerzan, se crea un espacio de NO juicio, un lugar de reconocimiento de la experiencia y la creatividad.
  • Cultivan la responsabilidad. Aprenden a cuidar su cámara y sus fotografías. 
  • Exploran la auto identidad a través del autorretrato haciéndose conscientes de sí mismos y de quiénes son.
  • Desarrollan el pensamiento creativo y abstracto  ayudándoles a resolver problemas y a adquirir mayor resiliencia para amoldarse a cualquier circunstancia o imprevisto.

¿Cuándo es el mejor momento para que aprendan fotografía?

Hacer fotos está al alcance de todos y hoy más que nunca. Aprender a mirar es otra cuestión, para ello necesitamos educar al ojo, educar nuestra mirada, aprender un lenguaje nuevo y como todo lenguaje cuanto antes se aprenda mejor. Una edad buena para aprender fotografía puede ser desde los 3 hasta los 100 años:  siempre es un buen momento para aprender a fotografiar. 

Pero si quieres que aprendan en un curso de fotografía la edad recomendada es a partir de los 6 años, esta puede ser una buena edad para inscribirlos a los  talleres de AmaLuz Photo. 


 ¿Cómo son nuestros cursos?

En AmaLuz Photo estamos comprometidos con todo lo que acabamos de decir  y queremos  proporcionar esta herramienta maravillosa que es la fotografía a los más pequeños.

Por eso en nuestros talleres proponemos aprender a través de la creatividad y el juego, aunque enseñamos técnica y composición fotográfica también utilizamos otros lenguajes del arte que les permite expresar sus emociones y sus pensamientos con mayor libertad. Además, experimentar con otras disciplinas es una forma de enriquecer su experiencia.

En las actividades construyen diarios, collage, historias y/o proyectos con los que evolucionan.
Creamos un espacio donde evitamos el juicio y acogemos los posibles errores como experiencia.

En este trimestre hemos planteado 3 talleres con una temática donde trabajaremos la identidad “Descubriendo quién soy”.

¿Te gustaría que tu peque se aventure en este viaje fotográfico, creativo y divertido? 

¿Cuándo?: el 21 de enero, de 11 a 13h.
¿Dónde?: en Family Balance, Avda Filiberto 4, Salamanca.

Y los siguientes encuentros serán el 24 de febrero y el 24 de marzo.
Si quieres reservar escríbenos a: amaluzphoto@gmail.com

Animate a jugar y no dudes en contarnos tus experiencias con los juegos fotográficos 😉
Hasta la próxima

Lourdes: fotógrafa, retratista, diseñadora y artista.

La fotografía es una tema de gran interés para las familias, encontrar una fotógrafa que nos lleve el embarazo, que inmortalice esos momentos únicos, que fotografíe a nuestro bebé recién nacido y sepa captar esos primeros momentos para tenerlos siempre en el recuerdo. Su crecimiento, sus primeras navidades, el primer añito… tanto momentos que fotografiar… por ello no podía faltar una fotógrafa respetuosa con la maternidad y la crianza en nuestro equipo, y Lourdes es lo que necesitáis, os dejamos con ella y su presentación.


QUIEN SOY


Soy Lourdes Contreras, fotógrafa, retratista, diseñadora y artista.

Me considero una persona emprendedora que aboga por la vida mas natural, sostenible y sencilla en todas las facetas de la vida y es por eso que mi interés más profundo me ha llevado siempre a encontrar caminos que aporten un granito de arena a restaurar la conexión con el corazón, con lo que sentimos por nosotros mismos, por los nuestros y por el entorno en el que vivimos ya que considero que es la base para ser feliz.

Llevo más de 20 años trabajando en el mundo de la fotografía, de fotógrafa, profesora de fotografía y haciendo mis pinitos como artista, con alguna exposición que otra.

MI FORMACIÓN

Me he formado también en diferentes disciplinas humanistas como el Tai Chi, la Meditación, la Magia y otras formaciones fotográficas como

 la Fotografía Consciente y la Fotografía Contemplativa.

Pero fue hace más de 15 años, cuando empecé a trabajar en Madrid en el estudio fotográfico de mi colega y mentora Julieta, donde aprendí el Arte del Retrato.

Me acuerdo que me impactó muchísimo cuando mi compañera me dijo que su padre había fallecido y no tenía ninguna foto de familia con él. Y por eso se hizo fotógrafa de familias.

En aquel momento, me hice consciente del gran valor  de la fotografía y de todo el potencial que tiene el Retrato como herramienta para contar la historia de las personas, de retratar momentos especiales de sus vidas que quedarán para ellos y los suyos como un legado a su memoria familiar, y por supuesto, una maravillosa herramienta transformadora y de empoderamiento, de la que ya os contaré más cositas.

Ahí me enamoré de la fotografía de retrato y de la maravilla que es captar con la cámara el gran potencial que todos tenemos.

Las primeras fotos que hice de forma profesional fueron en un hospital de Madrid en el 2003, en la planta de maternidad. Yo iba con mi cámara, habitación por habitación haciendo mini sesiones de fotos de los pequeños recién nacidos y sus mamás y papás, y fue donde se sembró mi pasión por la fotografía de familia e infantil.

A lo largo de estos años, he desarrollado mi propia metodología llamada AmaTuLuz, para hacer retratos creando ambientes alegres para que las personas retratadas vivan esta experiencia súper relajadas, donde sean ellas mismas, y se sientan como en casa.

Porque os aseguro que hacerse fotos no duele.

También hago talleres de fotografía con niños, en familia, y con adultos, donde se aprende mucho más que fotografía. La formación como monitora también me ha ayudado mucho a crear estos talleres para jugar con la fotografía haciéndolos divertidos, creativos y desarrollando un nuevo lenguaje de comunicación.

Y ahora, llega el otoño y la Navidad se acerca sigilosamente, y aprovechando mi estreno en Family Balance, quiero aprovechar para darles las gracias a Patricia y Sara por esta oportunidad, así que he preparado unas promociones estupendas para este momento…



¿QUIERES CONOCER SUS SERVICIOS? 

Si quieres conocer a Lourdes, conocer que tipo de sesiones hace, sobre todo cómo las hace; también si quieres pedir información sobre sus cursos y talleres o hacerle alguna propuesta personal, no dudéis en poneros en contacto con ella.

Podéis reservar fechas o contactar con ella en el siguiente email: amaluzphoto@gmail.com

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?