Cada vez son más las familias a las que les apetece celebrar este tiempo de adviento de manera diferente, y buscan alternativas para que el típico calendario de chocolatinas se convierta en momentos para disfrutar en familia.
En estas fechas, el consumismo nos persigue y la idea de crear un calendario de actividades para hacer en familia es maravillosa para darle otro sentido y darle importancia a los momentos de calidad que compartimos con nuestros hijos.
Hay muchas maneras de crear nuestro calendario de adviento, ya sea para sorprender a los pequeños o incluso haciéndoles partícipes de su elaboración. Pero el objetivo siempre será conseguir encontrar 24 experiencias para vivir en familia y fortalecer nuestros vínculos.
Por aquí os dejo algunas propuestas para inspiraros, por si os faltan algunas para completar vuestro calendario:
Día 1: Decorar la casa: Cuál si no iba a ser la mejor manera de iniciar la Navidad en casa. Saca las cajas de los adornos del trastero, pon villancicos y ¡a disfrutar!
Día 2: Hacer galletas de Navidad: No puede faltar una tarde de repostería en familia para hacer galletas navideñas: de mantequilla, de jengibre…disfrutar de todo el proceso juntos no tiene precio.
Día 3: Dar un paseo por la ciudad para ver las luces de Navidad: en estas Navidades un poco diferentes, puede ser más especial que nunca, maravillaros con las luces y los colores que adornan las calles, los balcones iluminados, los sonidos de los villancicos…
Día 4: Excursión en familia: No podemos irnos muy lejos, pero seguro que cerca de casa tenemos un bonito lugar para pasear al aire libre, recoger setas, incluso piñas o palitos para seguir con la decoración de casa.
Día 5: Decorar tarjetas de Navidad: en mi familia, es una tradición seguir mandarnos por correo las felicitaciones navideñas, eso sí. hechas de forma casera. Podemos pasar una tarde muy entretenida haciendo manualidades, pensando en aquellos a los que vamos a mandar nuestras tarjetas. Y después ¡buscamos un buzón para mandarlas con mucha ilusión!
Día 6: Tarde de juegos de mesa. Seguro que tenéis en casa un montón de juegos de mesa. Este es el momento idóneo para jugar un montón de partidas. diversión en familia asegurada!
Día 7: Comida o cena especial: Es cierto que en los días grandes de Navidad comemos o cenamos de forma especial, pero hacer que un día cualquiera se vuelva especial es mágico. decidir entre todos qué os apetece, cocinar juntos, y disfrutar de lo que habéis elaborado por el mero hecho de hacerlo juntos.
Día 8: Carta a los Reyes Magos: ¡No puede faltar! escribir la carta a los reyes o a Papá Noel, incluso los mayores…decorarlas, e ilusionarnos.
Día 9: Leer cuentos de Navidad: Hay títulos preciosos de temática navideña que os encantarán…buscar vuestro rinconcito especial y dedicaros ese ratito de mimos y calorcito junto a un buen número de cuentos.
Día 10: Peli de Navidad: Y cómo no, una buena tarde de mantita, sofá, palomitas y una peli navideña. Plan perfecto para un tarde fría…
Día 11: Actividad cultural: Seguro que en vuestra ciudad, en estos días hay muchas actividades culturales a las que podéis asistir con los peques: teatro, cine, museos, belenes… algo diferente que seguro les gusta-
Día 12: Tarde de manualidades: la actividad de la Navidad por excelencia…aprovechar y jugar con masa de sal, crear con material de reciclaje, hacer adornos con papel maché, botes de sal y purpurina…imaginación al poder!!
Día 13: Ambientadores naturales: Algo diferente, que además dejará un rico olor en vuestro hogar. Yo los descubrí hace poco y me encantan: el más sencillo: mandarinas con clavo de olor, ummmmm…
Día 14: Jugar con nieve artificial: no solemos tener mucha suerte de conseguir pasar unas navidades nevadas, asi que podemos llevar la nieve a casa. Puedes crear nieve artificial con bicarbonato y agua fría y crear un minimundo con animales, muñequitos, y todo lo que se os ocurra
Día 15: Donar juguetes: por estas fechas, y durante todo el año, también es importante que los peques piensen en aquellos que tienen más necesidades, y que donen algún juguete que ya no usen a asociaciones o familias que los hagan llegar a otros niños con menos posibilidades. Educar en valores y para la vida también es un bonito regalo de Navidad.
Día 16: Photocall navideño: Seguro que en este año tan especial, en el que las cenas no van a ser como otras veces, nos apetece hacer algo diferente para recordarlas bonitas. podéis haceros vuestro propio photocall y todos los complementos que se ocurran para hacer especiales todas vuestras fotos.
Día 17: Karaoke de villancicos: ¿quién se puede resistir? sacar todo vuestro arte, afinar la voz y rescatar la pandereta y los cascabeles. una tarde llena de risas os espera.
Día 18: Bote de la felicidad o de los deseos para el año que viene: Una bonita actividad para llenarnos de positividad. Podéis decorar un tarrito de cristal como más os guste, y llenarlo cada día de aquello bonito que os va pasando o de deseos que queráis que se cumplan el año que viene. Una actitud positiva en el día a día atrae cosas bonitas, ¡ya lo veréis!
Día 19: Fiesta de disfraces: podéis hacerla incluso temática, con decoración incluida… poner música, hacer un desfile, un concurso…seguro que será una fiesta inolvidable.
Día 20: Bingo online: reunir a toda la familia de forma telemática, coger vuestros cartones y nombrar al binguero que cante los números. Un juego de toda la vida, que en estas fechas se suele poner de moda de nuevo. Y aunque no podamos reunirnos, podemos buscar la manera original de encontrarnos.
Día 21: Búsqueda del tesoro: un poco de imaginación basta para montarnos una gymkana en casa. escribe pistas, escóndelas por toda la casa y que empiece la aventura… el tesoro final será mágico!!!
Día 22: Merendar chocolate con churros: Ummmm!!!!! qué bien sienta un chocolate a la taza calentito en buena compañía, verdad?
Día 23: Sesión de fotos navideñas: un bonito recuerdo que os quedará para siempre de estas navidades diferentes. Podéis hacerlas de estudio, o de exterior o siendo vosotros mismos los fotógrafos. El objetivo en cualquier caso es plasmar la ilusión de pasar estos días con los que más queremos.
Día 24: Guerra de cosquillas: y para acabar qué mejor que reir y reir sin parar… porque lo más importante es estar juntos y sentirnos bien. Al final lo más bonito es disfrutar del tiempo juntos, da igual cómo y dónde, pero JUNTOS.
Estar juntos siempre es un regalo. En nuestro centro ponemos a tu disposición actividades durante todo el curso para que las podéis disfrutar: Yoga familiar, Arteterapia en familia y Talleres Sensoriales. Infórmate en elnidodeana@gmail.com
Porque si lo hacemos juntos, lo disfrutamos el doble… Disfruta del tiempo con los tuyos.